URGENTE: Reorientación de fondos de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional – Asdi

Feb 16, 2023

5 de febrero, 2023

Estimados coordinadores y supervisores de programas bilaterales de Asdi:

En primer lugar, permítanme agradecerles sus esfuerzos y su compromiso con los programas de construcción de capacidades, que forman parte del convenio.

Como probablemente ya conocen, se han producido cambios considerables en la cuantía de los fondos disponibles para los programas bilaterales de investigación. El gobierno sueco, en su carta de asignación de créditos para Asdi 2023, ha decidido recortes sustanciales en el presupuesto para la cooperación al desarrollo. El presupuesto para la cooperación en investigación dentro de la cooperación al desarrollo se ve muy afectado. Esta decisión forma parte del plan del gobierno de reestructurar la ayuda exterior sueca, incluyendo una mayor atención al apoyo a Ucrania y a la ayuda humanitaria. Normalmente, somos capaces de amortiguar las fluctuaciones entre años, pero este recorte es mucho mayor de lo habitual y afectará a todos los socios.

La Unidad de Cooperación para la Investigación, en diálogo con la alta dirección de Asdi, ha evaluado y analizado cómo se pueden hacer ajustes para minimizar las consecuencias de la reducción del presupuesto. Guiándonos por la consignación para el conjunto de Asdi, estamos trabajando bajo el supuesto de que la reducción no solo afecta al presupuesto para 2023, sino que también indica la consignación para 2024 y 2025. Esto significa que se tendrá que hacer ajustes a largo plazo en los programas.

Somos muy conscientes de que la reducción de los presupuestos tendrá consecuencias sustanciales para los programas bilaterales y que se requieren ajustes considerables.

En diálogo con las embajadas que gestionan los programas, hemos establecido unos principios rectores que sirvan de ayuda a la hora de realizar ajustes en los programas.

Es importante priorizar el apoyo a los estudiantes de doctorado para permitir que los estudiantes ya matriculados en los programas bilaterales completen sus estudios. También deben priorizarse las actividades de refuerzo de las capacidades que son fundamentales para la sostenibilidad del entorno de investigación. En algunos casos, podría estudiarse la posibilidad de que la universidad socia cubra costes como las tasas de matrícula de los estudiantes de máster y de doctorado nacionales (en los programas en los que esté incluido en el presupuesto). Estos principios rectores son generales. La mejor manera de aplicarlos en los diferentes programas, será mediante el diálogo entre el asesor de investigación -que es la persona que mejor conoce las particularidades del programa- y la universidad socia.

Desgraciadamente, prevemos que estas reducciones de nuestro presupuesto también pueden tener implicaciones para el nivel de nuestro compromiso a largo plazo. Proponemos explorar cómo se desarrollará esta situación en un estrecho diálogo entre todas las partes involucradas.

Es nuestra intención comunicar las consecuencias de esta drástica reducción a los responsables de la toma de decisiones, con la esperanza de que a futuro pueda haber una mayor financiación para la cooperación en investigación. Mientras tanto, nos esforzaremos para que el uso de los recursos disponibles sea lo más eficaz posible.

Nos gustaría hacer extensivo nuestro agradecimiento a todos los que están trabajando tan duramente para contribuir a obtener resultados dentro de los programas bilaterales.

Saludos cordiales

Kerstin Jonsson Cissé

Jefe de Unidad

Unidad de Cooperación para la Investigación, Asdi.

Ver documento traducido

Documento original

Mayor información