DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y TECNOLÓGICA
BIENVENIDOS
Nos ocupamos de planificar, organizar, fomentar y gestionar las actividades del Sistema de Investigación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Mayor de San Simón.
Ocho ejes temáticos de investigación implementados
BIENVENIDOS
Se definieron 8 ejes temáticos a nivel institucional, como resultado de plenarias y talleres entre los investigadores y la DICyT de la UMSS.
Desarrollo de programas de doctorados locales
BIENVENIDOS
La formación amplia y contínua de los doctores de la UMSS en universidades de prestigio del exterior, ha permitido desarrollar localmente programas de doctorado internacional, abordando problemáticas de índole nacional.
Procesos periódicos de categorización del personal de investigación
BIENVENIDOS
Se ha concluido el segundo proceso de categorización del personal de investigación de la UMSS, como parte de una cualificación permanente.
Repositorio Digital de Ciencia y Tecnología (ReDiCyT)
BIENVENIDOS
Información digital, organizada y sistematizada de los productos y resultados de investigación científica de la Universidad Mayor de San Simón.
Acceso a recursos de información científica
BIENVENIDOS
La UMSS, a través de la DICyT, consolida la suscripción a revistas científicas internacionales para la búsqueda de información científica, fidedigna y confiable.
Dirección de Investigación Científica y Tecnológica
BIENVENIDOS
Nos ocupamos de planificar, organizar, fomentar y gestionar las actividades del Sistema de Investigación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Mayor de San Simón.
Ocho ejes temáticos de investigación implementados
Get Startted
Se definieron 8 ejes temáticos de investigación a nivel institucional, como resultado de plenarias y talleres entre los investigadores y la DICyT de la UMSS.
Desarrollo de programas locales de doctorado
Get Startted
La formación amplia y contínua de los doctores de la UMSS en universidades de prestigio del exterior, ha permitido desarrollar localmente programas de doctorado internacional, abordando problemáticas de índole nacional.
Procesos periódicos de categorización del personal de investigación
Get Startted
Se ha concluido el segundo proceso de categorización del personal de investigación de la UMSS, como parte de una cualificación permanente.
Repositorio Digital de Ciencia y Tecnología (ReDiCyT)
Get Startted
Información digital, organizada y sistematizada de los productos y resultados de investigación científica de la Universidad Mayor de San Simón.
Acceso a recursos de información científica
Get Startted
La UMSS, a través de la DICyT, consolida la suscripción a revistas científicas internacionales para la búsqueda de información científica, fidedigna y confiable.
Información destacada
Noticias
III-XIII Reunión Nacional de Tecnologías deInformación y Comunicación y Bibliotecas Universitarias – RENATIC 2025
La Secretaría Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología en coordinación con la Secretaría Nacional de Desarrollo Institucional del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana han designado a la Universidad Mayor de San Simón como sede de la III-XIII Reunión...
Conmemoración del Día Internacional del Consumo de la Quinua, organizada por la Universidad Mayor de San Simón y el Gobierno Autónomo Municipal del Cercado
El 7 de julio de cada año, se celebra el Día Internacional del Consumo de la Quinua con el objetivo de revalorizar, difundir y reaprender a consumir la quinua, un grano andino estratégico en la lucha conta las enfermedades nutricionales.El Centro de Biotecnología y...
Curso virtual gratuito – Análisis Técnico-Económico para Ingenieros Químicos
Dirigido a: Estudiantes, recién egresados de ingeniería química, ingenieros de procesos y profesionales de la industria en general, interesados en adquirir herramientas clave para el análisis técnico-económico de proyectos industriales. Temática:Fases de un proyecto:...
Premio Nacional a la Innovación Tecnológica 3ra. versión
El Premio Nacional a la Innovación Tecnológica en su 3ra. versión, es una actividad sin fines de lucro, constituido como un reconocimiento que busca incentivar a las instituciones nacionales públicas y privadas, y otros sectores de la sociedad, a desarrollar...
Comunicados
Comunicado para la Convocatoria complementaria a proyectos posdoctorales en su 1ra versión y Convocatoria abreviada para continuidad de proyectos temáticos de investigación
Señores Directores de Institutos de Investigación de las diversas facultades de nuestra superior casa de estudios. Por intermedio del presente comunicado, informarles a sus distinguidas autoridades, la ampliación de entrega de sobres hasta el 14 de febrero de...
Oportunidades para el acceso a beneficios del Programa Asdi-UMSS
Noviembre 29, 2024 En base al reciente anuncio sobre la restitución del 100% del financiamiento del Programa Asdi-UMSS para la gestión 2025, se recalca que para acceder a estos fondos, que incluyen apoyo para formación doctoral, estudios posdoctorales, proyectos...
Comunicado para el personal académico con Actividades Científicas y Tecnológicas
Septiembre 10, 2024 Para fines de conocimiento de toda la comunidad universitaria y con el propósito de transparentar la información del personal de Planilla Académica que desarrolla Actividades Científicas y Tecnológicas, establecidas en el Art. 7 del Reglamento de...
Informe de Auditoría externa a la 5ta Fase Asdi-UMSS del periodo 01.01.2023 al 31.12.2023
Informe de Auditoría externa a la 5ta Fase Asdi-UMSS del periodo 01.01.2023 al 31.12.2023 Ago 02, 2024
Convocatorias
Convocatoria: Contratación de servicio de transcripción
En el ámbito del “Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades”, se lanza la presente convocatoria. Objetivo Se requiere contar con un(a) profesional titulado(a) que brinde servicios de transcripción y traducción español – ingles de las reuniones del...
Convocatoria: Contratación de servicio de transcripción encargado de la sistematización de boletas de encuesta
En el ámbito del “Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades”, se lanza la presente convocatoria. Objetivo Se requiere contar con los servicios de dos estudiantes que realicen la sistematización, transcripción y organización digital de información...
Convocatoria: Contratación de un consultor por producto para la elaboración de memorias anuales de las gestiones 2022, 2023 y 2024 del “Proyecto VLIR Kawsayta Awanachej”
En el ámbito del “Proyecto VLIR kawsayta awanachej: Una red comunitaria boliviana de aprendizaje e investigación en gobernanza y gestión territorial sostenible”, se lanza la presente convocatoria. Objetivo Se requiere contratar a un consultor para obtener...
Convocatoria: Contratación de servicio de apoyo técnico para realizar trabajos en actividades de difusión, posicionamiento institucional y preparación de materiales comunicacionales del “Proyecto VLIR Kawsayta Awanachej”
En el ámbito del “Proyecto VLIR kawsayta awanachej: Una red comunitaria boliviana de aprendizaje e investigación en gobernanza y gestión territorial sostenible”, se lanza la presente convocatoria. Objetivo Se requiere contratar a un técnico que cuente con sólidos...
Producción de conocimientos científicos y tecnológicos en todas las áreas y ejes de la investigación y su transferencia a la sociedad, orientados a la independencia y soberanía científica y tecnológica del país.
PUBLICACIONES / Tesis de doctorado
Investigaciones que responden a problemáticas de índole nacional de doctores formados en programas locales de PhD con estándares de calidad internacional.

Application of Clinoptilolite of Bolivian Origin for the Removal of Heavy Metals from Water
Autora: Lisbania Velarde Arnez Superv.: Edwin Escalera Mejia PhD.

Development of extrudates with Andean amaranth and canihua
Autora: Jenny Mérida López Superv.: Cinthia Carola Rojas Arnez PhD.

Studies on environmental impact and industrial potential of extremophiles
Autora: Jeanett Daga Quisbert Superv.: Jorge Quillaguamán Leytón PhD.
PUBLICACIONES / Producción científica
Publicaciones a partir del conocimiento científico generado para responder a demandas emergentes y estructurales.

Reporte de investigación. Evaluación del proceso de anegamiento en comunidades de la zona central de “El Paso”
Autor(es): Martín Marañón, Virgilio Martínez, Alfredo Durán, Rígel Rocha, Andrés Gonzales

Principios generales para el manejo de residuos orgánicos municipales: Aportes desde la UMSS, Bolivia
Autor(es): Manuel Ojeda Camacho, Karina Ustariz, Noel Ortuño, Ilich Figueroa

Quinua. El grano sagrado de los Incas
Autor(es): Jorge A. Rojas Beltrán, Guixing Ren, Ángel Mujica

LOCUS 02. Territorio, ciudad, arquitectura y diseño
La revista Locus es una publicación académica del Instituto de Investigaciones de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la Universidad Mayor de San Simón
PUBLICACIONES / DICyT
Potencial de las actividades científicas, tecnológicas e innovación, como parte del quehacer universitario.

Prospectiva. Revista científica de la DICyT – UMSS
Autor: Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UMSS

IDH DICyT 2009-2023 Fortalecimiento de la infraestructura de investigación
Autor: Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UMSS

Prospectiva. Revista científica de la DICyT – UMSS
Autor: Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UMSS

Sistema de Gestión de Proyectos de Investigación y Desarrollo experimental SIGESP
Autor: DICyT-UMSS
Proyectos y programas de investigación a partir de la sistematización de conocimientos y recuperación de experiencias locales y propias, orientadas a la independencia y soberanía científica.
Ultima actualización 19 de mayo de 2025