DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y TECNOLÓGICA
BIENVENIDOS
Nos ocupamos de planificar, organizar, fomentar y gestionar las actividades del Sistema de Investigación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Mayor de San Simón.
Ocho ejes temáticos de investigación implementados
BIENVENIDOS
Se definieron 8 ejes temáticos a nivel institucional, como resultado de plenarias y talleres entre los investigadores y la DICyT de la UMSS.
Desarrollo de programas de doctorados locales
BIENVENIDOS
La formación amplia y contínua de los doctores de la UMSS en universidades de prestigio del exterior, ha permitido desarrollar localmente programas de doctorado internacional, abordando problemáticas de índole nacional.
Procesos periódicos de categorización del personal de investigación
BIENVENIDOS
Se ha concluido el segundo proceso de categorización del personal de investigación de la UMSS, como parte de una cualificación permanente.
Repositorio Digital de Ciencia y Tecnología (ReDiCyT)
BIENVENIDOS
Información digital, organizada y sistematizada de los productos y resultados de investigación científica de la Universidad Mayor de San Simón.
Acceso a recursos de información científica
BIENVENIDOS
La UMSS, a través de la DICyT, consolida la suscripción a revistas científicas internacionales para la búsqueda de información científica, fidedigna y confiable.
Dirección de Investigación Científica y Tecnológica
BIENVENIDOS
Nos ocupamos de planificar, organizar, fomentar y gestionar las actividades del Sistema de Investigación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Mayor de San Simón.
Ocho ejes temáticos de investigación implementados
Get Startted
Se definieron 8 ejes temáticos de investigación a nivel institucional, como resultado de plenarias y talleres entre los investigadores y la DICyT de la UMSS.
Desarrollo de programas locales de doctorado
Get Startted
La formación amplia y contínua de los doctores de la UMSS en universidades de prestigio del exterior, ha permitido desarrollar localmente programas de doctorado internacional, abordando problemáticas de índole nacional.
Procesos periódicos de categorización del personal de investigación
Get Startted
Se ha concluido el segundo proceso de categorización del personal de investigación de la UMSS, como parte de una cualificación permanente.
Repositorio Digital de Ciencia y Tecnología (ReDiCyT)
Get Startted
Información digital, organizada y sistematizada de los productos y resultados de investigación científica de la Universidad Mayor de San Simón.
Acceso a recursos de información científica
Get Startted
La UMSS, a través de la DICyT, consolida la suscripción a revistas científicas internacionales para la búsqueda de información científica, fidedigna y confiable.
Información destacada
Noticias
Invitación al III Congreso: Cambio climático y diálogo de saberes – VI Foro REDULAC – I Foro: Vivir bien y crisis climática
III Congreso: Cambio climático y diálogo de saberes – VI Foro REDULAC – I Foro: Vivir bien y crisis climática
1° Rally nacional de emprendimiento e innovación
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN A TRAVÉS DE EMBATE, SEDE DEL RALLY NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN.Participa de este evento contribuyendo a la sociedad con tus ideas de innovaciónFormulario de inscripción:...
Taller de modelación numérica del clima de alta resolución aplicada a la gestión de riesgos
𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀: Mostrar los avances alcanzados en la generación de modelos regionales de clima, de alta resolución espacio-temporal, para su uso en gestión de riesgos en Bolivia. 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝗙𝗮𝗰𝗲𝗯𝗼𝗼𝗸 𝗟𝗶𝘃𝗲:...
Comunicados
Habilitados al examen de inglés de la 4ta Convocatoria Doctorado en Energía
Convocatorias del Fondo Institucional para la Ciencia y Tecnología
1er Censo de Sociedades Científicas de Estudiantes de la UMSS «Hacia una nueva universidad»
Profesionales seleccionados al Programa de Doctorado en Energía-ARES
Convocatorias
Convocatoria: Contratación de servicio de transcripción y análisis de entrevistas realizadas en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz
En el ámbito del Proyecto “Formaciones de clase, etnicidad y coyunturas de movilización social. El caso de la formación de la “clase media mestiza” durante el régimen populista del MAS-IPSP (2006-2019) y las movilizaciones sociales de octubre-noviembre de 2019 en las...
Convocatoria: Contratación de consultoría por producto para desarrollar una plataforma web para la gestión de riesgos hídricos
En el ámbito del Proyecto "Aplicación de recursos informáticos en línea para apoyar la gestión de riesgos hídricos a través de imágenes satelitales de libre disponibilidad", se lanza la presente convocatoria. Objetivo Se requiere contratar un consultor para...
Convocatoria: Contratación de un consultor por producto para multiplicación in vitro de accesiones únicas de yuca y mantenimiento en el invernadero del CByN-UMSS.
En el ámbito del Programa de Cooperación al Desarrollo ARES - BUSCAR, se lanza la presente convocatoria. Objetivo Se requiere contratar una personal para multiplicar masivamente mínimamente 80 accesiones únicas de yuca (cultivadas y silvestres). Organismo financiador...
Convocatoria: Contratación de consultoría por producto para la coordinación y facilitación de la mejora de las capacidades de innovación de PYMEs del Clúster de Tecnologías Verdes en la Unidad de Transferencia de Tecnología (INNOVA-UMSS), IIFCYT, gestión 2024
En el ámbito del Subprograma Innovación y Transferencia de Tecnología - Componente de apoyo a la innovación, se lanza la presente convocatoria. Objetivo Se requiere contratar un consultor para desarrollar capacidades de innovación en PyMEs del Clúster de Tecnologías...
Producción de conocimientos científicos y tecnológicos en todas las áreas y ejes de la investigación y su transferencia a la sociedad, orientados a la independencia y soberanía científica y tecnológica del país.
PUBLICACIONES / Tesis de doctorado
Investigaciones que responden a problemáticas de índole nacional de doctores formados en programas locales de PhD con estándares de calidad internacional.

Application of Clinoptilolite of Bolivian Origin for the Removal of Heavy Metals from Water
Autora: Lisbania Velarde Arnez Superv.: Edwin Escalera Mejia PhD.

Development of extrudates with Andean amaranth and canihua
Autora: Jenny Mérida López Superv.: Cinthia Carola Rojas Arnez PhD.

Studies on environmental impact and industrial potential of extremophiles
Autora: Jeanett Daga Quisbert Superv.: Jorge Quillaguamán Leytón PhD.
PUBLICACIONES / Producción científica
Publicaciones a partir del conocimiento científico generado para responder a demandas emergentes y estructurales.

Reporte de investigación. Evaluación del proceso de anegamiento en comunidades de la zona central de “El Paso”
Autor(es): Martín Marañón, Virgilio Martínez, Alfredo Durán, Rígel Rocha, Andrés Gonzales

Principios generales para el manejo de residuos orgánicos municipales: Aportes desde la UMSS, Bolivia
Autor(es): Manuel Ojeda Camacho, Karina Ustariz, Noel Ortuño, Ilich Figueroa

Quinua. El grano sagrado de los Incas
Autor(es): Jorge A. Rojas Beltrán, Guixing Ren, Ángel Mujica

LOCUS 02. Territorio, ciudad, arquitectura y diseño
La revista Locus es una publicación académica del Instituto de Investigaciones de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la Universidad Mayor de San Simón
PUBLICACIONES / DICyT
Potencial de las actividades científicas, tecnológicas e innovación, como parte del quehacer universitario.

Prospectiva. Revista científica de la DICyT – UMSS
Autor: Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UMSS

IDH DICyT 2009-2023 Fortalecimiento de la infraestructura de investigación
Autor: Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UMSS

Prospectiva. Revista científica de la DICyT – UMSS
Autor: Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UMSS

Sistema de Gestión de Proyectos de Investigación y Desarrollo experimental SIGESP
Autor: DICyT-UMSS
Proyectos y programas de investigación a partir de la sistematización de conocimientos y recuperación de experiencias locales y propias, orientadas a la independencia y soberanía científica.
Ultima actualización 18 de diciembre de 2024